Las pruebas de ingreso a la Facultad de Arquitectura y su relación con el rendimiento académico.
Primera parte: Fundamentos y resultados para la carrera de arquitectura
Palabras clave:
admision a la universidad, examen de admision, pruebas de ingreso, rendimiento académico, enseñanza del diseño y la arquitecturaResumen
Para ingresar a la Universidad de San Carlos de Guatemala existe un procedimiento establecido por el Sistema de Ubicación y Nivelación. Este sistema incluye pruebas generales de conocimiento básicos en todas las unidades académicas y pruebas específicas para cada carrera. En la Facultad de Arquitectura se aplican pruebas específicas de razonamiento abstracto, razonamiento verbal, aptitud espacial y aptitud numérica. El presente trabajo persigue establecer la relación entre las pruebas de ingreso y el rendimiento de los estudiantes durante el primer año de clases, identificar si existen patrones entre las pruebas y los resultados de quienes logran graduarse en el tiempo establecido y las diferencias que, al respecto, puedan existir entre las carreras que se imparten en esta unidad. El estudio es transversal y hace una investigación exploratoria con enfoque cuantitativo. Abarca ocho cohortes, desde 2011 hasta 2018, que incluyen 3,103 estudiantes. Los resultados llevan a preguntarse si el actual proceso de selección está realizando una adecuada discriminación técnica que contribuya con el éxito de los estudiantes que ingresan a esta Facultad. Esta Primera Parte incluye los antecedentes, el marco referencial, un análisis general comparativo entre las dos carreras y el análisis de resultados para la licenciatura de Arquitectura.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Byron Alfredo Rabe Rendón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.