El mito de los nativos digitales, tendencias en la educación superior
Palabras clave:
TIC, nativos digitales, inmigrantes digitales, brecha digitalResumen
El estudio se origina en las reflexiones sobre el comportamiento de grupos y cohortes de estudiantes caracterizados como “nativos digitales” por supuestamente saber utilizar las TIC, solamente por ser jóvenes. Aborda tres casos de estudio por medio de un formulario Google: Arquitectura, Ciencias Económicas y Humanidades, en el campus central de la USAC. Fue realizado conjuntamente entre la División de Desarrollo Académico -DDAde la Dirección General de Docencia y la Dirección de Investigación de la Facultad de Arquitectura – DIFA- como parte de un proyecto de la Dirección General de Investigación -DIGI- de la USAC, en el año 2020, durante la pandemia del Covid-19. La reseña incluye A. Introducción, B. Aspectos técnicos, C. Resumen del libro, y D. Valoración técnica.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Olga Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.