Falsa uva como cortina verde en edificaciones de la ciudad de Guatemala
Palabras clave:
planta exótica, falsa uva, jardinización, paisajistas, cortina verde, paleta vegetal, edificacionesResumen
presente artículo aborda el tema sobre la aplicación que se ha dado a la planta exótica denominada popularmente como Falsa Uva, en edificaciones de la ciudad de Guatemala como cubridora de suelo y superficies horizontales y hasta envolvente de formas y objetos. Esta planta ha venido a incorporase a la paleta vegetal de la que disponen arquitectos, paisajistas, diseñadores de interiores y especialistas en jardinización, para el uso de la decoración o como acabado arquitectónico superficial de una parte o la totalidad de un edificio a la cual se le ha denominado “Cortina Verde”. De forma resumida se abordan temas como
los requerimientos agronómicos, usos y aplicaciones en arquitectura, bondades y beneficios, para culminar con los problemas
que pueda generar el uso indiscriminado de la planta a los elementos arquitectónicos o a los usuarios. Es un estudio exploratorio con mediciones directas en el sitio, motivado para investigar la planta a raíz de la proliferación (moda) sin estudios previos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Rodolfo Godínez Orantes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.